¿Por qué se producen los desequilibrios hormonales en las mujeres?

Los problemas hormonales en la mujer están relacionados con la alteración de cualquiera de las hormonas descritas anteriormente. En general, las causas más comunes que pueden inducir estos cambios son las siguientes:


Causas más comunes.

La menstruación, el embarazo, la lactancia y la menopausia son periodos en los que la mujer experimenta de forma natural cambios hormonales.


Dieta

La dieta es un aspecto fundamental del metabolismo femenino. Una dieta inadecuada puede provocar una alteración metabólica y, como consecuencia, la resistencia del organismo a la insulina. Un exceso de sal, de alcohol, de azúcares, de alimentos alergénicos como el azúcar, la leche o los huevos, de ácidos grasos saturados o de bebidas estimulantes puede provocar este tipo de cambios hormonales.


Estrés

Los cambios hormonales también pueden estar estrechamente relacionados con nuestra salud emocional y mental. Un estilo de vida marcado por el estrés constante en la rutina puede afectar al sistema endocrino. Estar expuesto a largos periodos de estrés hace que se liberen altos niveles de cortisol y, en consecuencia, se produzcan alteraciones en nuestro organismo.


Predisposición genética

Algunos de los síntomas de los cambios hormonales en las mujeres se manifiestan por tener una mayor tendencia a sufrir este tipo de alteraciones. Algunos de los más frecuentes son los problemas de tiroides, como el hipertiroidismo.

Comentarios

Entradas populares